“...Pero la violencia ejercida por el actor militar no es, precisamente, una violencia legítima. Sin embargo, a diferencia de quienes solo ven en ella la acción represiva del estado... su acción desborda enormemente los marcos de la represión institucional; en primer lugar porque el estado colombiano jamás a detentado el monopolio de la fuerza,pues históricamente este ha sido más privado que público y en segundo lugar, porque la dinámica confrontación en nuestro país ha involucrado las fuerzas armadas en diversas formas de violencia privada”
Conflicto armado y militares en Colombia. Cultos, símbolos e imaginarios. Elsa Blair Trujillo.
“Siete militares admiten haber violado a una niña indígena (embera) de 13 años en Colombia”
“El gobernador de la jurisdicción embera contó que "la niña estaba solita" cerca de un campamento militar cuando
los soldados "la cogieron y la retuvieron toda la noche". https://www.elmundo.es/internacional/...
Acción Realizada el 13 de julio de 2020
Comentarios
Publicar un comentario